PLAYAS DE SINALOA


altata.jpg (61112 bytes)

Vista aérea de la playa de Altata

Altata

Este antiguo puerto comercial es hoy un sitio perfecto para quienes gustan de las aguas de oleaje tranquilo. Se puede rentar una lancha para salir a pescar guachinangos, lisa y corvina, o aventurarse mas adentro a la captura de pez vela y marlin. También existen la opción de un paseo en lancha por la bahía y visitar una serie de playas poco concurridas, como Las Aguamitas, las de la Barra de la Tonina y las de la península de Lucenilla, ya en la ensenada Pebellones.

 

Tetúan

En este pequeño poblado costero se puede disfrutar de tranquilas playas de suave arena que se extiende por la bahía de Altata por la carretera estatal num. 30, desviación a la derecha en el Km. 1.

 62 Km. al oeste de Culiacán por la carretera estatal num. 30.

El Castillo

Asentando a orillas de la desembocadura del río Culiacán, es un excelente punto de partida para iniciar un recorrido hasta las aguas de ensenada Pebellones, y en el trayecto admirar abundante vegetación y las aves marinas que complementan el espectáculo.

 54 Km. al suroeste de Culiacán por la carretera estatal num. 30 desviación a la izquierda en el Km. 25.

 

El Conchal

 

Esta popular playa se encuentra frente a la bahía La Guadalupana; su oleaje es tranquilo y su ambiente muy alegre. En el sitio pueden encontrar algunos servicios principalmente los gastronómicos.

 

71 Km. al sur de Culiacán, por la carretera estatal num. 5.

 

El Tambor

Agradable y concurrida playa en la que el visitante encontrará arenas finas y un oleaje de regular a fuerte. Se localiza a 14 Km. el noroeste de Altata por camino vecinal y de terracería en regulares condiciones.

 

 

LAS CABRAS

Magnificas playas de pendiente suave y oleaje tranquilo, pobladas de abundantes palmares. El sitio es ideal para disfrutar de la naturaleza. Se localiza a 14 Km. al suroeste de Escuinapa por carretera estatal s/n.

 

LAS ARENITAS

Enclavada en la punta Paredón, frente a la península de Lucenilla y bañada por las aguas de la ensenada Pabellones, esta playa ofrece un agradable y tranquilo ambiente con un bello paisaje de mangles y múltiples islotes en sus alrededores, poblados por abundante vegetación y fauna.

 

81 Km. al suroeste de Culiacán por la carretera estatal num. 5, desviación a la derecha en el poblado de El Dorado, Km. 62.

 

BAHIA DE TEMPEHUAYA

Desde el poblado pesquero de Cospita se llega hasta estas apacibles playas, donde el visitante puede disfrutar de un ambiente tranquilo o bien podrá realizar paseos en lancha por los distintos brazos de mar que se extienden hacia el sureste de la bahía.

 94 Km. al sureste de Culiacán por la carretera num. 15, desviación a la derecha en el Km. 78.

 

LOS ANGELES

En estas playas encontrará todos los servicios para descansar y gozar del mar y los extensos paisajes poblados de palmeras. En los alrededores hay pequeñas caletas de oleaje tranquilo, rodeadas de una tranquilidad absoluta.

 24 Km. al suroeste de Escuinapa por carretera estatal s/n.

LA TAMBORA

Limpias playas, aguas cristalinas y cientos de palmentas componen el espectáculo natural que el visitante encontrará en estos parajes de la costa sur sinaloense. Aquí los amantes de la naturaleza pueden observar aves acuáticas y terrestres que anidan en los alrededores.

 

37 Km. al suroeste de Escuinapa por carretera estatal s/n.

 

 

COSTA AZUL

Playas de oleaje tranquilo donde se disfruta de la belleza del paisaje; en los alrededores hay pequeños esteros poblados de manglares y aves acuáticas. Costa Azul se ubica a 53 Km. al sur de Guamúchil por la carretera estatal num. 4.

 

40 Km. al suroeste de Escuinapa por carretera estatal s/n.

 

En las playas sinaloenses se disfruta al máximo el sol, la arena y el mar.

 

 

TEACAPAN

Pintoresco puerto pesquero dedicado principalmente a la captura del camarón. El lugar ofrece diversas opciones de diversión, tanto para los amantes de la naturaleza como para quienes gustan de los deportes acuáticos y la pesca deportiva. En primer termino se encuentra la playa Las Lupitas, que cuenta con arena fina y oleaje suave. Luego esta la Boca Teacapan, con un amplio estero poblado por manglares y multitud de aves. Desde aquí se pueden realizar paseos en lancha y muy cerca de la playa pescar   ejemplares de robalo, botete, corvina, sierra y pargo. Mar adentro, el pescador experimentado podrá capturar marlin y pez espada.

teacapan.jpg (81493 bytes)
 

PLAYA COLORADA

En este lugar existe un grupo de bellas y apacibles playas que forman parte de la bahia Playa Colorada. En los alrededores hay poblaciones de mangle y abundante vegetación donde habitan aves marinas como la grulla y la paloma ala blanca, entre otras. Un paseo en lancha le llevara hacia las islas Saliaca y Garrapata, esta ultima declarada en 1978 zona de reserva y refugio de aves migratorias y de fauna silvestre, en cuyos alrededores se pueden practicar la natación y el buceo.

 

33 Km. al suroeste de Guamúchil por carretera estatal s/n, rumbo al poblado de Angostura.

 

LA REFORMA

En este poblado pesquero el visitante disfrutará de agradables playas y de la incomparable belleza natural que se extiende a lo largo y ancho de la bahía Santa Maria. Puede rentar una lancha y recorrer los esteros para observar los tupidos mangles y gran cantidad de aves marinas que allí anidan, además de practicar la pesca deportiva. Hacia el suroeste se encuentra la isla de Talchichitle, protegida desde 1978 como zona de reserva y refugio de aves migratorias y de fauna silvestre.

 

DE EXCELENTE CALIDAD

En la franja costera, entre las playas Las Glorias y Guasave, hay granjas acuícolas que cultivan camarón de excelente calidad y sabor.

 

59 Km. al sur de Guamúchil por la carretera estatal num. 4.

 

PLAYA LAS GLORIAS

Un sitio muy popular y concurrido, con agradables playas de fina arena. Hay servicios turísticos. Hacia el sureste se encuentra un lugar llamado Boca del Río, en la desembocadura del río Sinaloa, donde se pueden observar aves marinas y migratorias.

 

37 Km. al sur de Guasave por carretera estatal s/n.

Lasglorias1.jpg (26132 bytes)

gaviotas.jpg (27723 bytes)

 

LAS GAVIOTAS

Considerada entre las mejores playas de la ciudad, Las Gaviotas se ubica en la zona hotelera y es muy concurrida por sus suaves arenas y el oleaje tranquilo de sus aguas. Ofrece además facilidades para ir de paseo en velero, jet ski o paracaídas.

 

Visita: todos los días de 7:00 a 23:00 horas.

Av. Punta Sábalo s/n, Zona Dorada, en Mazatlán.

 

PLAYA CERRITOS

Junto con la playa Sábalo, esta considerada de las mejores de este bello puerto. Su paisaje marino es digno de apreciarse. Cuenta con servicios turísticos.

 

Av. Camarón Sábalo, 10 Km. al noroeste de Mazatlán.

cerritos.jpg (24757 bytes)

 

 Medanoblanco.jpg (35735 bytes)

 

MÉDANO BLANCO

Agradable y tranquila playa con vista a la bahía de Topolobampo, donde el visitante podrá disfrutar del paisaje y del bello espectáculo del mar adornado por cientos de aves marinas que revolotean por los alrededores. El lugar también resulta un excelente mirador para observar a las ballenas grises que ocasionalmente pasean por las aguas del Mar de Cortés.

 

10 Km. al oeste de Topolobampo por carretera estatal.

 

ISLA LA PIEDRA

En los alrededores de esta sensacional franja de tierra hay una gran cantidad de playas, muchas de ellas vírgenes aún, rodeadas de excepcionales paisajes. El lugar ofrece varias opciones para la diversión, pues cuenta con restaurantes y sitios para practicar deportes acuáticos como la natación, los paseos en jet ski y la pesca deportiva. Las playas también son ideales para los paseos a caballo o en lancha por los esteros aledaños, donde hay abundantes poblaciones de mangle y multitud de aves acuáticas. En 1991 este lugar fue declarado zona de reserva ecológica de fauna y flora silvestre, y refugio de aves marinas y migratorias.

 

PLAYA CEUTA

En este lugar existe una amplia franja de playa protegida desde hace un tiempo como zona de reserva y sitio de refugio para la protección, conservación, repoblación, desarrollo y control de diversas especies de tortuga marina que hasta aquí llegan a desovar.

 

94 Km. al noroeste de la ciudad de Mazatlán por la autopista de cuota, desviación a la izquierda en el Km. 90.

 

 

PLAYA MAVIRÍ

Playa de arena suave y oleaje tranquilo que ofrece un estupendo espectáculo natural, pues sus alrededores son refugio de garzas, pelícanos, gaviotas, tijeretas y otras más, que revolotean incansables entre las ramas de los altos manglares.

 

Visita: Todos los días de 7:00 a 20:00 horas.

10 Km. al oeste de Topolobampo por carretera estatal en buen estado.

 

PLAYA SABALO

Sin duda una de las playas mas conocidas en este centro vacacional y bella ciudad de la costa de Sinaloa. El visitante encontrará aquí opciones para el descanso y la diversión, como los paseos en lancha, el paseo en paracaídas o una buena travesía mas adentro en un bote equipado para practicar la pesca deportiva.

 

Av. Camarón Sábalo. 9 Km. al noroeste de Mazatlán.

Regresar